El Salvador retrasa segunda fase de apertura por contagios
Debido al incremento acelerado de contagios y fallecidos por el nuevo coronavirus, El Salvador anunció este domingo que retrasa por 15 días el levantamiento de la segunda fase de restricciones impuestas a las operaciones comerciales para contener la pandemia. “Es lo menos que podemos hacer, ante el aumento de casos y el número de fallecidos. Aunque lo que en realidad necesitamos, es una cuarentena, para bajar la curva”, manifestó el presidente Nayib Bukele en su cuenta oficial de Twitter. Bukele urgió a la Asamblea Legislativa a aprobar un régimen de excepción nacional por quince días que incluye una nueva cuarentena para tratar de frenar la expansión del virus. Con la primera fase que inició el 16 de junio, los taxis amarillos y ubers comenzaron a recorrer las calles y carreteras, se permitió la reapertura del sector construcción, la industria manufacturera, textil y electrónica, los centros comerciales para ventas en línea o por teléfono y restaurantes a domicilio o para llevar. La segunda fase estaba programada para iniciar el 7 de julio, pero ahora tendrá que esperar hasta el 21 del mismo mes. Comprendía la reactivación del transporte público de pasajeros, las industrias del calzado, plástico, cosmético, creativa y escuelas de aviación. También estaba contemplado el reinicio de actividades en los restaurantes con espacios abiertos y cerrados, al tiempo en que se iba a permitir a las personas salir a caminar cumpliendo las medidas de protección. (La Hora 06.07.20)
