Agro emplea el 59.50% del agua nacional

El 59.50% del agua del país se emplea en la agricultura; el 18.0% se utiliza para el beneficiado de café; 15.40%, en generación eléctrica, y los hogares emplean solo 1.1 por ciento, según el informe del Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica de Guatemala (SCAE) 2001-2010, presentado el 18 de marzo. En el 2001, la demanda de agua para las actividades productivas era de 29,355.4 millones de metros cúbicos, pero en el 2010 subió 21.0% y alcanzó los 35,557.1 millones de metros cúbicos. En cuanto a la energía y emisiones, el documento de la contabilidad ambiental refleja que, a diferencia de la demanda del agua, los hogares consumen el 47.60% del total de la energía, mientras que las actividades productivas emplean 47.30%. Entre las principales actividades que consumieron energía en el 2010 se ubican, en su orden, el suministro de electricidad y agua, la elaboración de productos alimenticios y el transporte. (Prensa Libre 19.03.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta