Empresas tras obras de infraestructura

Se esperaría que en 2015 ingrese al país un flujo de no menos de US$400 millones al iniciar la construcción de las obras. Las empresas mexicanas Marhnos e Ingenieros Civiles Asociados (ICA) son las primeras empresas interesadas en los proyectos de infraestructura desarrollados bajo la regulación de la ley de alianzas público-privadas, afirma el Ministerio de Economía (MINECO).  Entre las obras  figuran la construcción del Centro Administrativo Nacional, el Puerto Seco Multimodal de Tecún Umán, el Tren Urbano y varios libramientos de carretera. De acuerdo con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica, Julio Héctor Estrada, antes de que finalice el primer semestre se licitarán dos de esos proyectos y otros dos en el segundo, a fin de que se inicie a mitad de 2015. (El Periodico 04.04.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta