Informalidad reina en cuatro departamentos

La informalidad y una débil cobertura médica son las principales deficiencias a las que se enfrentan los trabajadores de al menos cuatro departamentos del norte y el occidente del país. Los resultados son parte del estudio “Mejoras para la empleabilidad en los departamentos de Huehuetenango, Quiché, Alta Verapaz y Totonicapán”, a cargo del Observatorio del Mercado Laboral del Ministerio de Trabajo, con apoyo de la Unión Europea y la Asociación de Investigación y Estudios Sociales. La informalidad en Alta Verapaz llega a 82.0%. Es decir que ocho de cada 10 empresas se encuentran en esta situación, mientras que en Quiché es de 55.0%; en Huehuetenango, 48.0%, y Totonicapán, 49.0%. Únicamente Huehuetenango muestra una formalidad de 3.0%, y en los otros es del 1.0%; el restante aún se considera camino a la formalidad. En cuanto a la cobertura médica de los trabajadores por parte de los empleadores, es reducida y el estudio reporta entre 9.0% y 16.0% con acceso a atención hospitalaria. (Prensa Libre/El Periodico 09.04.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta