Movimiento de carga en puertos crece 1.70% en 2013, según CEPAL

La desaceleración del comercio exterior de América Latina y el Caribe continuó afectando la actividad portuaria al término de 2013, año en que anotó un crecimiento de 1.70%, según datos entregados este 24 de junio, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe  (CEPAL). En la última edición de su ranking de movimiento portuario, la CEPAL señala que esta cifra confirma la declinación de la actividad en los puertos de varios países de la región. En 2010 y 2011 la expansión fue de 14.0% anual y en 2012 de 5.90%. El ranking de movimiento de contenedores muestra el detalle de la actividad de este tipo de carga en 80 terminales de la región, cuyas operaciones alcanzaron en 2013 los 46.6 millones de TEUs (twenty-foot equivalent unit, que significa unidad equivalente a veinte pies). Los primeros 30 puertos del ranking, con niveles de actividad en el rango de 500,000 a 3 millones de TEUs, explican cerca de 82.0% de las operaciones de contenedores en la región. La declinación en la actividad respecto de años anteriores fue determinada principalmente por puertos ubicados en cinco países de la cuenca del Caribe: Colombia, con una caída anual de 6.90%, Jamaica (-8.20%), Venezuela (-8.20%), Panamá (-4.10%) y República Dominicana (-21.70%). (Prensa Libre/Siglo XXI/El Periodico 26.06.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta