CEPAL reduce crecimiento de América Latina y el Caribe

La menor demanda externa de materias primas por parte de los socios de América Latina y el Caribe, principalmente China, llevó a la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) a reducir su cálculo de crecimiento de la región de 2.70% a 2.20% en el 2014. A la menor demanda externa se suma “un bajo dinamismo de la demanda interna, insuficiente inversión y un limitado espacio para la implementación de políticas que impulsen la reactivación”, sostuvo la CEPAL en un informe presentado este lunes. El menor crecimiento de China es “el principal riesgo”  en lo que queda de año para los países de la región exportadores de materias primas. En tanto, el crecimiento de Europa y Japón, otros importantes socios comerciales de Latinoamérica, caerá de 0.50% a 0.20% y de 1.70% a 1.40%, respectivamente, lo que también significará una menor demanda de las exportaciones de la región, estimó la CEPAL. (Prensa Libre 05.08.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta