Ganancias de banca off shore aumentan 44.28%
Las siete entidades off shore o instituciones financieras fuera de plaza registradas en el país obtuvieron ganancias al 31 de julio de este año por Q304.24 millones, Q93.38 millones más que en el mismo período del 2013, cuando reportaron utilidades por Q210.86 millones. Lo anterior significó un aumento del 44.28%. Las cifras no han variado mucho en los últimos seis años, cuando existían nueve off shore, las que en esa época generaron ganancias por Q189.73 millones. El analista financiero Manuel Pérez-Lara opinó que la actividad de las off shore se ha visto limitada en los últimos años por la represión de la SIB. “Les han limitado los títulos en los que pueden invertir, quitaron confidencialidad a sus cuentas y los regulan como banco local”, dijo Pérez-Lara. En su opinión, eso tendrá un impacto en la economía nacional, puesto que las entidades fuera de plazo tenían un efecto de rebote; es decir, los capitales que salían del país volvían por la vía de préstamos, lo que decayó por la mayor regulación. Pérez-Lara agregó que estas deberían convertirse en verdaderos bancos que operen en los países en donde están asentadas, migrar a un nuevo sistema regulatorio o desaparecer. (Prensa Libre 26.08.14)