Sector privado estudia alternativas a ley de inversión y empleo
El sector privado analiza alternativas de posible sustitución a la Ley de Inversión y Empleo (Decreto 46-44), si el Congreso no la aprueba, para cumplir con los compromisos de eliminar las subvenciones a la exportación de los productos industriales con la Organización Mundial del Comercio (OMC) que cobrará vigencia en el 2016. Guillermo Rodríguez Mahuad, directivo de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG), informó que uno de los planteamientos es hacer modificaciones a la Ley de Fomento a la Actividad Exportadora y de Maquila (Decreto 29-89), para que se adecúe a los requerimientos que demanda la OMC a Guatemala. «Son lineamientos que se están proponiendo y está en un proceso de discusión y debate», subrayó Rodríguez Mahuad. Por aparte, trascendió que la Asociación Guatemalteca de Exportadores también trabaja en un borrador para introducir modificaciones a la Ley 29-89, que está vigente, lo que permitiría adecuarse a las exigencias del organismo internacional con sede en Suiza. Ambas iniciativas se formulan por separado. (Prensa Libre 01.09.14)
