Asignación a programas clientelares subiría 37.0%
Una comparación efectuada por la Unidad Nacional de la Esperanza (UNE) entre el plan de gasto de 2014 y el proyectado para 2015 refleja que existe un incremento de Q1,411.3 millones, equivalente a un 37%, en asignaciones para nueve entidades públicas que, según los parlamentarios, podrían ser utilizados con fines clientelares. Se trata de fondos que en 2014 ascendieron a Q3,811.4 millones y que en 2015 ascenderían a Q5,222.7 millones. El diputado Carlos Barreda señaló que detectaron la previsión de estos recursos que podrían ser usados con fines electorales ya que “son de los programas que pueden y podrían utilizarse” para ello. En concreto, los parlamentarios se refieren a programas como entrega de fertilizantes, bono y bolsa segura, infraestructura y pago a ex patrulleros de autodefensa. (Siglo XXI 04.09.14)