Las marcas tradicionales pierden terreno
El año está transcurriendo de manera un poco diferente a uno normal “derivado del mundial” lo que provocó un pico en comercio y los servicios explica Marcio Cuevas, presidente de la Cámara Empresarial de Comercio y Servicio. A esto añade que debería darse un aumento de entre el 10.0% y el 15.0% en el último trimestre por el fiambre y la temporada navideña. Al revisar las importaciones del país a agosto de este año, se observa un aumento del 5.7 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, destacando entre los US$10,628 millones dos repuntes en los meses de mayo (US$1.66 millardos) y julio (US$1.61 millardos). El auge del consumo en las navidades, acompañado del aguinaldo, que según Jorge Briz inyecta unos Q4 millardos que oxigenan la economía ya que parte de ese dinero va al consumo, pero la “incidencia macroeconómica no es muy grande aunque lógicamente hay más ventas”. (El Periodico 13.10.14)