Combustibles con bajo efecto inflacionario
Las expectativas de inflación se mantienen dentro de la meta prevista por la Junta Monetaria (JM), pese a que el precio promedio del barril de crudo WTI de referencia podría cerrar este año en US$97.85, luego de que esta semana tocara los mínimos desde junio de 2012, el miércoles se cotizó en US$80.52 el barril. Óscar Monterroso, gerente económico del Banco de Guatemala (BANGUAT), dijo que la reducción del 10.0% en el precio de la gasolina se puede traducir en un impacto de 1.0% en la inflación. Esto por el impacto que tiene el precio de la gasolina en el transporte y la elaboración de algunos productos, indicó Monterroso, al explicar que si se registra esa disminución en los precios de la gasolina el ritmo inflacionario actual tendría una reducción de 0.03%. Según el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la gasolina superior se cotiza esta semana en Q29.76 por galón y en Q26.31 el diésel. Hasta septiembre el ritmo inflacionario se ubicó en 3.45%, según la medición del Instituto Nacional de Estadística (INE), mientras que la proyección actual de la banca central para diciembre es un rango entre en 2.80% y 4.80%, con un valor central de 3.80%. (El Periodico/Prensa Libre 24.10.14)
