Impulsan 301 encadenamientos en 20 departamentos del país

Los encadenamientos, principalmente en productos agroindustriales y artesanías, reciben asesoría técnica y son micros y pequeños negocios que se busca que ofrezcan sus productos tanto en el mercado local como internacional y mantener la generación de empleo. María Luisa Flores, viceministra de Comercio, indica que en estos programas hay apoyo desde ese Ministerio, de las cooperativas, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT) y la cooperación internacional como USAID. Por lo que del total de encadenamientos, 216 son ejecutados entre varias entidades, mientras que AGEXPORT trabaja en 85 programas. La ejecución de los proyectos es de cinco años, por lo que algunos finalizarán este año, otros el próximo y los últimos se tiene programado que terminen en 2017. (Siglo XXI 17.11.14)

También te podría gustar...

Deja una respuesta