Difícil control sobre financiamiento político
Fiscalizar y controlar el financiamiento de los partidos políticos es difícil, porque las personas individuales o empresas que aportan recursos entablan relaciones directas y personales con candidatos y dirigentes, en lugar de ser con los partidos políticos. De esa cuenta, las agrupaciones no reportan el financiamiento real que obtienen, ya que sus miembros hablaron de manera directa con quienes aportan. Ese modelo hace que los partidos sean débiles y opacos, concluye un estudio de la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASÍES). Partidos políticos guatemaltecos: Financiamiento e institucionalidad es el título de la investigación que se basó en un análisis del régimen del financiamiento partidario, una revisión de la legislación en la materia y 16 entrevistas con dirigentes políticos que, a su vez, han competido en elecciones a escala municipal, distrital o nacional. También se incluyó la visión de otros sectores y académicos que han discutido sobre el problema. (Prensa Libre 24.11.14)