La tasa de informalidad se reduce en Guatemala
En Guatemala, el porcentaje de personas que trabajan por cuenta propia y en pequeñas empresas que no están integradas en el marco institucional que regula las actividades económicas pasó de 74.60% a 69.30% de 2012 a este año, según datos del Instituto Nacional de Estadística. «Esta reducción ha tenido un impacto positivo en la actividad económica y en la generación de empleo, pues se crearon no menos de 350 mil plazas de trabajo en el pasado año y medio», manifestó Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de la Fundación para el Desarrollo de Guatemala. Sergio de la Torre, ministro de Economía, dijo que este año 149 mil empleos fueron registrados en el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social. Un estudio realizado por la Asociación de Investigación y Estudios Sociales (ASIES) refiere que la economía informal genera el 54.0% de la producción formal, esto quiere decir que del total de bienes que se elaboran en el país el 35 por ciento es producido por el sector informal. (Diario de Centroamerica 01.12.14)