Cobro de US$18 crea confusión

Luego de que la Asamblea Legislativa salvadoreña aprobó el pasado 12 de diciembre que las mercancías en tránsito, cuyo origen o destino no sea El Salvador, no paguen la tasa de US$18, surge confusión entre exportadores y transportistas del vecino país. Según una nota publicada ayer en el diario El Mundo, la directora ejecutiva de la Corporación de Exportadores de El Salvador (COEXPORT), Silvia Cuéllar, señaló que en el caso de las cargas consolidadas, donde pueden transportarse mercancía de varios dueños, el “documento base” es el manifiesto de carga que, al ser sustituido por la declaración de mercancías, obligará a los dueños de cada paquete a cancelar US$18 de forma individual y no dividirse dicha cuota entre todos, como solían hacer. (Siglo XXI 07.01.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta