Proyecto para migrantes costaría US$15 mil millones

Dicho monto dependerá de la capacidad financiera de los gobiernos de Guatemala, Honduras y El Salvador, así como de Estados Unidos. Juan Carlos Paiz, comisionado Nacional para la Competitividad, fue designado por el presidente Otto Pérez Molina para dar seguimiento a la elaboración del plan centroamericano. Paiz explicó que se ha avanzado en identificar a los territorios en los que hay mayor flujo de migrantes y resaltó las áreas de Quetzaltenango, Retalhuleu y Escuintla, así como las Verapaces y el Corredor Seco. Agregó que del monto aludido, Guatemala tendría que invertir entre $3 mil millones y $5 mil millones en cinco años. Añadió que el 9 de febrero habrá una reunión con el Banco Interamericano de Desarrollo para presentar el plan en conjunto. (Siglo XXI 27.01.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta