Minería pretende elevar aporte al PIB
A corto y mediano plazo, se prevé que la Compañía Guatemalteca de Níquel (CGN), Montaña Exploradora de Guatemala, S. A. y Minera San Rafael, filial de Tahoe Resources, amplíen operaciones en el país y sumado a nuevos proyectos, el porcentaje que aportan como industria al Producto Interno Bruto podría pasar de 1.03 de 2014 a 5 por ciento en 2015. Lo anterior fue manifestado por Mario Orellana, presidente de la Gremial de Industrias Extractivas, durante el foro que realizó el Ministerio de Energía y Minas (MEM) con el apoyo de la Agencia Alemana de Cooperación Internacional (GIZ) y del Banco Mundial, para analizar la implementación de modelos latinoamericanos que permitan la sostenibilidad en las actividades de minería e hidrocarburos. “El aporte de la industria extractiva, con solo cuatro minas efectivas, significó en 2014 un aumento del 1 por ciento en el PIB” comentó Regina Rivera, gerente de Relaciones Corporativas de CGN, quien agregó que hay cuatro proyectos, entre los cuales destaca uno de oro, que podrían aumentar los ingresos del país si se mantienen las regalías en 1 por ciento. (Diario de Centroamerica 19.02.15)