El contrabando continúa siendo un problema para las autoridades
Licor, granos básicos, cigarrillos, textiles y cualquier cosa que uno se pueda imaginar entran de manera ilegal a Guatemala para distribuirse o enviar a otros países. Esto ocurre por los puntos ciegos en las fronteras, pero también por las aduanas legales que el país tiene con sus vecinos de México, El Salvador y Honduras. El año 2014 cerró, según cifras oficiales, con incautaciones de productos de contrabando por un valor de Q6.6 millones. Esto hizo que se dejaran de percibir más de Q5 millones en impuestos, según la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Pero las cifras generales que aportan desde la parte empresarial son más preocupantes ya que según Carolina Castellanos, directora ejecutiva de la Cámara de Comercio Guatemalteco Americana (Amcham) al año se pierden por culpa del contrabando Q14 millardos, de los que el 60 por ciento de los productos pasan por las aduanas autorizadas donde la “corrupción está enraizada hasta dentro”. (El Periodico 26.02.15)