La deuda interna del país subió un 22% en enero
En 2013 y 2014 la evolución de la deuda estuvo por debajo de los dos dígitos y es que se mantuvo entre 2.2% y 6.8% respectivamente, pero el comportamiento observado en los dos años anteriores fue arriba del 21%. Caso contrario se observa en la adquisición de deuda externa, la cual muestra una disminución de 4.6%, en relación con lo reportado a enero de 2013 y 2014, cuando las cifras fueron de 12.6% y 12.9%, respectivamente. Walter Figueroa, del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) explica que al sumar la deuda pública sobrepasa los Q115 mil millones, lo cual representa el 23.8% con relación al producto interno bruto (PIB). Este porcentaje es menor al techo máximo recomendado que es de 40%. No obstante, indica que el crecimiento de la deuda es mayor al comportamiento de la economía, lo cual perjudica en la capacidad de pago porque los ingresos tributarios no crecen como se espera, y genera preocupación en la sostenibilidad fiscal que repercutirá en la inversión pública. (Siglo XXI/Diario de Centroamerica 09.03.15)
