TSE analiza plan urgente para empadronar a 2.4 guatemaltecos
Debido al atraso que se tiene en el proceso de empadronamiento para las próximas elecciones, el director de inscripción de ciudadanos y elaboración del Padrón del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Leonel Escobar, explicó que analizan optar por un plan B, para avanzar en el registro de 2.4 millones de ciudadanos en todo el país, que faltan ser incluidos en el padrón. La alternativa implica “agilizar el empadronamiento en cinco departamentos que representan el 50.0% de los pobladores que no están registrados”. En la actualidad hay retraso en comparación de los comicios del 2011, cuando se empezaron los procedimientos el 24 de febrero. La medida se tomaría de manera urgente en Guatemala, Huehuetenango, San Marcos, Quiché y Alta Verapaz. Solo en eso cinco departamentos hay 1 millón 200 mil ciudadanos pendientes de ser registrados, de acuerdo con la base de datos de la Dirección de Inscripción de Ciudadanos y Elaboración del Padrón del TSE. La demora en el proceso de empadronamiento se generó porque el TSE no contaba con los recursos económicos para poner en marcha el proyecto. Hasta la semana pasada el Ministerio de Finanzas Públicas acreditó a las cuentas del TSE Q153 millones de los cuales Q140 millones son para el proceso electoral y Q13 millones para funcionamiento. (Prensa Libre 10.03.15)