Eliminar doble tributo favorece más a México
A una semana de que los mandatarios de Mexico y Guatemala suscribieron 12 acuerdos, entre ellos uno que busca eliminar la doble imposición y prevenir la evasión y elusión fiscal, analistas en temas tributarios dudan de que la medida presente beneficios para las áreas del Estado al considerar que ofrecerá mayores ventajas a empresarios del vecino país. La información que publicó el Gobierno de Guatemala respecto de ese convenio es que se persigue profundizar en la relación bilateral e incentivar el comercio e inversiones recíprocas. Pero los entrevistados refieren que la medida es útil cuando los países tienen como renta mundial el pago de impuestos, por lo que en este caso solo aplica para México ya que la renta aprobada por Guatemala es territorial; es decir, no puede controlar los ingresos de los contribuyentes fuera del país. Abelardo Medina analista del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) indica que no tiene sentido el convenio porque disminuiría el cobro de impuestos de contribuyentes del otro país instalados acá, que más bien sirve como estrategia para captar inversiones. (Siglo XXI 20.03.15)
