La SAT, el cambio de directores y los interinos
La falta de credibilidad e incertidumbre priman en la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) desde el 16 de abril, al revelarse que una red de defraudación aduanera operaba en la institución. Desde entonces, la entidad funciona con personal interino y el Ejecutivo no se atreve a nombrar a los directores y suplentes y al titular para que trabaje en la “refundación de la entidad”. Los centros de pensamiento dividen sus sugerencias para restituir la institucionalidad. Señalan principalmente la necesidad de una limpieza a fondo de la institución para poder reiniciar la entidad y recuperar las aduanas y el control de la recaudación. “El problema real es que no hay certeza, pasan los días y no se ve bien qué va a pasar”, asegura Abelardo Medina, economista senior del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (ICEFI) En lo que coinciden todos los expertos consultados es que no vale de nada darle la vuelta a lo que hay y es necesario un cambio profundo de puestos directivos. Nada cambiará solo porque los de La Línea estén en la cárcel ya que serán sustituidos por otros, afirma Hugo Maúl, del Centro de Investigaciones Económicas Nacionales (CIEN). (El Periódico, 08.06.15)