OEA debe revisar política antidroga

La Organización de los Estados Americanos (OEA) tiene ahora la estafeta en cuanto a evaluar la actual política antidrogas y eventuales opciones en la lucha contra el narcotráfico, ya que los presidentes del continente así lo decidieron el 15 de abril, al concluir la Cumbre de las Américas, que no tuvo declaración final por falta de consensos en temas ríspidos como la inclusión de Cuba y el apoyo a Argentina en su reclamo por las islas Malvinas. La OEA deberá revisar la política antidrogas que se implementa en los países afectados por el narcotráfico, así como buscar análisis y estudios para verificar si hay otros caminos a lo que ya se ha hecho. Para presentar un diagnóstico técnico, esa instancia recurrirá a otras, como la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la oficina antidrogas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). (Prensa Libre 16.04.12)

También te podría gustar...

Deja una respuesta