Con mayor acceso a la tierra, cooperativas brindan equidad
Hoy se celebra el Día Internacional de las Cooperativas, que este año destaca el potencial que tiene el principio cooperativo de la igualdad para fomentar el desarrollo sostenible en el ámbito mundial. Según indicó la presidenta de la Alianza Cooperativa Internacional, Dame Pauline Green, se busca “que cada persona, con sus propios esfuerzos, pueda alcanzar su máximo potencial sin discriminación alguna por motivos de sexo, raza, religión, orientación sexual o discapacidad física”. En el país, al 30 de abril de 2015 según el Instituto Nacional de Cooperativas (INACOP), se encuentran activas 874 cooperativas, de las cuales el 37.5% son agrícolas y el 32.7% de ahorro y crédito. Ambas suman el 70.2% del total activas. A esa misma fecha, el INACOP registró 1.560 millones de asociados inscritos, de los que 1.436 millones pertenecen al segmento de ahorro y crédito. Estudiando el género de los asociados, las cifras estadísticas del INACOP revelan que el 57.1% son masculinos y el 42.9%, femeninos (vea: Poca diferencia).En los últimos cinco años, este porcentaje no ha variado sustancialmente. Un estudio de la Superintendencia de Bancos da cuenta de que al finalizar 2010 el 57.6% eran hombres y el 42.4%, mujeres. En 2010, el total de asociados sumaba 1.225 millones. (Siglo 21 04.07.15)