Los ingresos petroleros, un nuevo agujero fiscal

Durante el primer semestre del año, las cifras de los dos impuestos que son recaudados por entidades diferentes a la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) han logrado el 16.4 por ciento de la meta prevista, que supera los Q1.3 millardos para 2015. En el caso de las regalías por hidrocarburos que administra el Ministerio de Energía y Minas (MEM), la caída alcanza el 48 por ciento, con respecto al ingreso registrado en el primer semestre de 2014. De la meta estimada en casi Q1.1 millardo, el MEM reporta hasta junio Q104.3 millones y de acuerdo con Luis Ayala, director de Hidrocarburos, este año se espera captar Q400 millones, es decir el 40 por ciento del monto que se incluyó en el presupuesto. También el impuesto por salida del país que administra el Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT) hasta junio cumple con el 44 por ciento de la meta prevista de Q255.5 millones. Según la SAT, por este tributo ingresaron Q112.7 millones; es decir, Q5 millones menos que en el primer semestre de 2014. En conjunto, ambos ingresos en el primer semestre sumaron Q217.1 millones. Para junio, la SAT tenía una meta mensual de Q109.5 millones y el ingreso fue de Q54.9 millones. La brecha total de ingresos tributarios supera los Q2.2 millardos, este agujero incluye Q600 millones por la suspensión del impuesto a la telefonía. (El Periódico 21.07.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta