Detenciones debilitan a SAT
Las capturas, ayer, de Rudy Villeda exsuperintendente de la SAT (2008-2012) y Óscar Funes, gerente de Atención al contribuyente, debilita de nuevo a la entidad recaudadora de impuestos que durante este ejercicio ha enfrentado una severa crisis vinculada con el descubrimiento de redes de corrupción. A esto se suma el incumplimiento de las metas de recaudación establecidas para financiar el presupuesto general de gasto, que tampoco se han cumplido en los últimos tres años. Villeda es el segundo exsuperintendente capturado en el transcurso de los últimos cien días por supuestos actos ilegales cuando ejerció la jefatura de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Según la acusación del MP, al tener esta facultad, el fisco dejó de captar más de Q59 millones por lo que vinculan a Villeda en el delito de defraudación aduanera. Los impuestos que se dejaron de cobrar por la internación de las mercancías comercializadas en las Tiendas Libres fueron Derechos Arancelarios a la Importación (DAI) e IVA importación. En el primer semestre del año, la SAT mantiene una brecha fiscal —impuestos no captados a lo programado— por Q2 mil 255 millones que no ha logrado cobrar, situación que ha puesto en aprietos el funcionamiento del Gobierno, por una política de contención del gasto público. (Prensa Libre/Siglo 21 01.08.15)
