Contrabando significó Q14 millardos al fisco

El ingreso ilegal de mercancías por medio del contrabando y la defraudación aduanera, en el escenario más probable, supera los Q14 mil 178 millones, lo cual equivale a un 3.6% del producto interno bruto (PIB) del país, según el estudio “Contrabando y defraudación aduanera en Centroamérica” presentado por el ex vicepresidente Eduardo Stein y el exdiputado Mariano Rayo, ante socios de la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco – Alemana. Rayo explicó que entre los sectores más afectados por esta práctica ilegal se encuentran los combustibles, alimentos, productos farmacéuticos y laboratorios, así como el textil, confecciones y calzado. No obstante, afirmó que en esta cifra calculada con datos de 2012, no se consideran los recursos relacionados con otras actividades criminales como el narcotráfico, comercio ilícito de armas y otros.El análisis se efectuó considerando el método de comparación de la actividad productiva, el cual estima las ventas potenciales por sector y las reales y la diferencia encontrada menos el crecimiento del PIB, se atribuye a comercio ilícito. (Siglo 21 08.08.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta