Quetzal pierde su poder adquisitivo
El quetzal registró el mes pasado un retroceso de Q0.01 en el valor adquisitivo, con lo que suma Q0.02 de pérdida en lo que va del año. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística (INE) el poder adquisitivo se redujo de Q0.85 en enero pasado a Q0.83. El año base del Índice de Precios al Consumidor (IPC) es 2010, por lo que hasta ahora se han perdido Q0.17 en el valor de la moneda. Luis Arroyo, director de índices y estadísticas continuas del INE, explicó que con esta pérdida de poder adquisitivo se necesita Q1.17 para comprar lo que se adquiría en diciembre de 2010 con Q1.00 El ritmo inflacionario en julio fue de 2.32 por ciento, el mismo nivel que se registró en enero pasado. Sin embargo, la inflación mensual fue de 0.51 por ciento, por lo que se pierde poder adquisitivo, dijo Arroyo al explicar que para recuperar el valor se tendrían que registrar variaciones negativas en la inflación. Edgar Balsells, jefe de la división socioeconómica del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos (Ipnusac), comentó que además los salarios han perdido su capacidad de adquisición porque no se incrementan a nivel que registra la inflación. El salario mínimo vigente es de Q2 mil 644.4 mensuales, incluyendo la bonificación incentivo de Q250; y en el caso de los trabajadores de maquilas es de Q2 mil 450.95. Con este nivel de ingresos los hogares deben percibir más de dos salarios mínimos para cubrir la demanda de bienes y servicios esenciales. (El Periódico/Prensa Libre 08.08.15)