Alza en pan coincide con subida mundial del trigo
La bola de nieve que surgió a finales del último trimestre del año pasado por el aumento de varias materias primas internacionales, como el maíz (71.5%), trigo (29.43), soya (54.48%) y petróleo (41%) llegó a Guatemala a principios del 2021. Sin embargo, desde el punto de vista de tanques de pensamiento y el sector privado, es ahora cuando se percibe una mayor presión en los precios locales y especialmente en productos de la Canasta Básica Alimentaria. Juan Carlos Zapata, director ejecutivo de Fundesa, explicó que las bajas temperaturas que se vivieron el año pasado en Texas y las sequías de Brasil y Argentina, además del aumento de los precios del petróleo, tienen un impacto importante en los precios de las gasolinas y, ahora, en productos como pan, tortilla, huevos y leche. Enrique Lacs, director ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas coincidió en que desde septiembre del 2020 se evidenció el incremento de un 20 a 30 por ciento de esas materias primas, que sumó a los costos de producción, y aunque hubo empresas que no trasladaron dicha suba al mercado en ese momento, comenzaron a hacerlo a partir de marzo, porque “los incrementos son sustanciales”. (Prensa Libre 14.04.21)