Productores deben renovar plantación
Cambiar cafetales es necesario, pero implica inversiones millonarias. Advierte Anacafé. Según el investigador Jacques Avelino, el 80% de las plantaciones cafetaleras en Guatemala y Centroamérica están expuestas al ataque del hongo de la roya y necesitan razas o variedades con mejoras genéticas más resistentes. Pero también es vital la resiembra de plantaciones señalo Avelino. El experto comentó durante su participación en el congreso nacional del Café, que el envejecimiento del parque cafetalero regional es un problema que existe antes de que llegará la roya, lo que causó que se incrementará el daño a los cafetales. Miguel Medina, Presidente de la Asociación Nacional de Café (Anacafé), coincide con Avelino en la necesidad de renovación, pero insistió en que hacen falta más recursos económicos. Medina agregó que ante la imposibilidad de usar el fideicomiso del café, se han empezado a buscar otras fuentes de financiamiento. Según Medina, hacer cambios en las plantaciones constituirá unos US$1 mil millones en los próximos ocho a 10 años, y dijo que no en todos los casos se puede cambiar por variedades más resistentes a la roya. (Prensa Libre 15.08.15)