¿Qué realmente está pasando en China?
La brusca devaluación del yuan ejecutada esta semana por el banco central chino ha asustado a los inversores de todo el mundo, sin que esté aún claro si se trata del inicio de una guerra de divisas o de una maniobra para abaratar sus exportaciones e impulsar una economía que empieza a flojear. El “reino del medio”, que es como etimológicamente se refieren los chinos al vasto país, ve peligrar el puesto central que desea ocupar en la economía global por el frenazo del crecimiento, que en los últimos años ha llegado a ser de más de dos dígitos. El Banco Popular de China devaluó apenas el jueves, por tercera jornada consecutiva, el tipo de cambio de referencia de la moneda china y lo estableció en 6,401 yuanes por dólar, un 1.11% menos que el miércoles; con ello, el organismo fija la paridad central en función de su evolución en el mercado de divisas. (Siglo 21 17.08.15)
