Inversores advierten de impacto si crisis se alarga

Los problemas políticos y sociales podrían impactar en las decisiones de inversión de las empresas extranjeras. Lo que al inicio se consideraba sería una crisis breve parece alargarse y eso podría incidir en las cifras de Inversión Extranjera Directa. El primer trimestre del año registró US$301 millones y según Luis David de Invest In Guatemala, las cifras seguirán creciendo en este 2015, cerrando arriba de los US$1.5 millardos, pese a los problemas sociales y políticos que atraviesa el país. Hace unas semanas, el ahora ex ministro de economía Sergio de la Torre vaticinaba que la crisis no se alargaría “más de unos días o semanas” y que todo volvería a su cauce normal. La crisis se agravó en los últimos días con la solicitud de la renuncia de Otto Pérez Molina al cargo de presidente de la República. Ante este panorama Arturo Soto, presidente de la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales, cree que la situación a corto plazo no debería afectar al país, pero la cosa podría cambiar si se llega a un paro nacional o si surgen enfrentamientos, como insinuó el Presidente en su mensaje a la nación. En cuanto a los inversores extranjeros, podrían retrasarse o dilatarse en sus decisiones de instalarse en el país debido a los últimos acontecimientos, en opinión de Juan Pablo Carrasco, de la Cámara de Comercio Americano Guatemalteca. Como parte positiva para atraer inversión, ambos destacan la imagen de lucha contra la corrupción que está dando Guatemala, fortaleciendo tanto al país como a su Estado de Derecho. (El Periódico 26.08.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta