¿Debe mantenerse el quetzal fuerte?
La depreciación de monedas de todo el mundo hace que en Guatemala surja el debate sobre la posibilidad de depreciar el quetzal para no perder competitividad en el mercado internacional. Para lograr esa depreciación se podrían realizar “medidas” como la bajada de la tasa de interés, el aumento de las reservas aplicables a los depósitos en dólares, operaciones de mercado abierto del mercado central o comprando y vendiendo quetzales y dólares para ajustar el mercado. Desde el Banco de Guatemala parece que no tomarán medidas en ese sentido. Como explica su presidente interino, Sergio Recinos, “nos sentimos bien con nuestro mecanismo cambiario y consideramos que la situación no es para tomar medidas de política cambiaria que induzcan a una depreciación, ya que podría ser peor el remedio que la enfermedad”. Lo que está ocurriendo, en opinión de Paulo de León del Central American Business Intelligence (CABI), es una guerra de monedas que nos está afectando y “comiendo” la productividad. Por ese motivo y teniendo en cuenta que somos un país en vías de desarrollo no “podemos permitirnos el lujo de encarecernos relativamente como está pasando ahora en Guatemala, porque eso te saca del mercado”. (Siglo 21/El Periódico 27.08.15)
