Caída en el precio del café hace buscar nuevos nichos de mercado
El precio del café continúa cayendo y sigue rondando los mínimos anuales. Ayer cerró en US$117.93, cifra un poco superior al día anterior, pero muy lejos de los casi US$200 que registraba en septiembre de 2014. El valor del grano comenzó una caída paulatina, lo cual agrava la crisis que afrontan los caficultores con la presencia de la roya en los cultivos en los últimos tres años, explica el vicepresidente de la Asociación Nacional del Café (Anacafé), Alejandro Keller. Keller hizo un llamado a los productores para que tomen medidas para evitar que se reproduzca el problema si vuelven las condiciones de temperatura, lluvias y debilidad de las plantas. Se prevé que la cosecha 2014-2015 esté por debajo de los 4.1 millones de quintales previstos y cerrará alrededor de los 3.8 millones de quintales. Esto debido a los problemas en la exportación y los bloqueos en carreteras y puertos. Ante este panorama, los caficultores nacionales deben buscar nuevas alternativas y una de esta es la producción de café orgánico. Actualmente el país exporta de 60 a 80 mil quintales anuales de café oro de este tipo a Europa, Estados Unidos y Japón. Y como explica Keller, ha habido un incremento anual entre un 15 y 20 por ciento de consumo de productos orgánicos, por lo que hay un nicho y un potencial que vale la pena perseguir. (El Periódico 26.09.15)
