Caucho y crudo afectan ingresos
Hasta septiembre, el Banco de Guatemala (Banguat) registró ingresos por US$8.2 millardos provenientes de las ventas al exterior de los productos guatemaltecos. La cifra es 1.7 por ciento más alta que los US$8.1 millardos que se obtuvieron en el mismo periodo de 2014. Los ingresos con mayor caída son los obtenidos de las exportaciones de petróleo y de caucho natural. En el caso del crudo se percibieron US$102.2 millones, lo que equivale al 54.2 por ciento menos que los US$223 millones reportados en el periodo de enero a septiembre de 2014. El informe también destaca que las divisas generadas por las exportaciones de caucho han caído 23.2 por ciento al pasar de US$139.2 a US$107 millones. Además de caucho y petróleo, tienen caída en los ingresos las piedras preciosas, el plomo y los detergentes y jabones. Los artículos de vestuario siguen liderando las ventas al exterior, por lo que el Ministerio de Economía pide la aprobación de una iniciativa de Ley para que el sector mantenga los incentivos fiscales el próximo año. La banca central también informó que a septiembre las importaciones acumulan una caída de 2.9 por ciento, al pasar de US$13.6 a US$13.2 millardos, por la baja en el rubro de combustibles y lubricantes. (El Periódico 07.11.15)
