Pese a buenas condiciones, la economía europea pierde ímpetu
La recuperación económica de la eurozona perdió ímpetu en el tercer trimestre del año, según cifras oficiales divulgadas hoy, un acontecimiento que provocará mayor tensión en el Banco Central Europeo para que aumente su estímulo monetario. A pesar de una serie de condiciones favorables, la eurozona de 19 países sólo creció un 0,3% en el periodo de julio a septiembre comparado con el trimestre anterior. Eso estuvo debajo de las expectativas del mercado de un segundo aumento trimestral consecutivo de 0,4%. En un criterio anual, la economía de la eurozona aumentó 1,6%, por encima del nivel de 1,5% registrado en el segundo trimestre. La eurozona comenzó a recuperarse de la recesión más larga en su historia hace poco más de dos años, pero el crecimiento no ha logrado superar un margen mínimo a pesar de condiciones favorables como un petróleo más barato, un euro más bajo y una inflación débil. La ralentización en los mercados emergentes, principalmente China, no ayuda y es uno de los motivos por los cuales se espera que el BCE haga más durante diciembre. (La Hora/Prensa Libre 14.11.15)
