Insisten en nuevo tributo destinado al sector justicia

Lo que hasta hace unos días parecía algo irreconciliable, el Foro de Competitividad de las Américas provocó un ambiente más relajado y unificado en la necesidad de buscar recursos extraordinarios para financiar al sector justicia. En el último panel, Iván Velásquez, titular de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), resaltó que desde el 16 de abril (cuando se desveló el caso La Línea) “se instaló en la mente de las personas que sí puede haber justicia y que no hay gente intocable en el país”. Y resaltó que el fortalecimiento del sector justicia requiere de fondos adicionales y puso como ejemplo que si desde hoy no se cometiera ningún homicidio más, “para resolver los que ocurrieron entre 2008 y 2015, con la tasa de efectividad que ha sido de un promedio del 6%, el sistema de justicia tardaría hasta el 2031 para poder esclarecer el acumulado hasta ahora”. (Siglo 21/Prensa Libre 18.11.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta