Capacitan en usos productivos de la energía generada por hidroeléctricas

Hace 14 meses el servicio de energía eléctrica se hizo realidad en una comunidad situada a 60 kilómetros de Nebaj, Quiché. El proyecto hidroeléctrico comunitario Batz Chocolá permitió que 165 familias cuenten con el servicio a bajo costo. La comunidad gestiona la operación de la central hídrica que aporta 90 kilovatios (kW) en un sistema aislado a la red nacional. A través de una tarifa que oscila los Q1.20 por kW/hora y que se aprueba conforme un reglamento, es posible el mantenimiento de la planta y prestar el servicio a las familias. (Siglo 21 18.11.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta