Crisis en Brasil amenaza a la nueva clase media
Un total de 40 millones de personas salió de la pobreza en Brasil desde 2003, en gran parte gracias a políticas de distribución de rentas aplicadas durante el mandato de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff, que lo sucedió. Ahora, ellos son los amenazados con la crisis económica que afecta a ese país. Mónica de Oliveira, quien forma parte de la nueva clase media, vivió junto a sus compatriotas los años de esplendor de la economía brasileña, cuando el Producto Interno Bruto (PIB) llegó a crecer hasta 7.5 por ciento en 2010, pues había pleno empleo y la inflación estaba controlada. En ese entonces, las familias más pobres aumentaron sus ingresos y el acceso al crédito les abrió las puertas de bienes y servicios antes inalcanzables, como aire acondicionado o un buen colchón de resortes. (Diario de Centroamérica 23.11.15)
