SAT: iniciativa de ley del empleo añade exenciones

El Directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) considera que la iniciativa de Ley Emergente para la Conservación del Empleo, presentada por el Ministerio de Economía al Congreso, viene a aumentar los beneficios fiscales a los regímenes actuales pero también los extiende a otros sectores. El análisis técnico publicado en su portal web plantea que desde el mismo nombre de la ley presenta incongruencias, pues la propuesta “no contiene una ley nueva que tenga por objeto la conservación del empleo como tal”, aduce ese cuerpo colegiado. Por el contrario, el texto contiene características que favorecen a los contribuyentes con vocación exportadora previamente calificados en los regímenes estipulados en el Decreto 29-89 como también a los productores de bienes industriales de una zona franca, por lo cual no se cumple con “eliminar las subvenciones a la exportación establecidas en el compromiso adquirido con la Organización Mundial del Comercio”. Según la SAT, al crearse un régimen nuevo (productora de admisión temporal) se permite la posibilidad de vender bienes industriales dentro del territorio “valiéndose de una triangulación con usuarios de servicios de zonas francas, a efecto de obtener la exención de impuestos directos e indirectos”. Con ello se estaría generando desigualdad en el resto de contribuyentes que actualmente tributan, señaló la SAT. (Siglo 21/El Periódico 25.11.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta