Crisis política no golpeó la economía guatemalteca
La economía no se vio impactada por las dificultades políticas que surgieron desde abril, y los agentes que toman decisiones lograron soportar los aprietos de la coyuntura. En el 2015 hubo un ciclo en el cual los índices de confianza en la producción registraron una caída, pero el clima se recuperó con la llegada del gobierno de transición. Los indicadores muestran que el PIB cerró con alza de 4.1%, insuficiente para resolver los problemas de pobreza, que se incrementó de manera proporcional. Por cuarto año consecutivo, la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) no alcanzó las metas de recaudación, lo que puso en crisis el funcionamiento del Estado que hubo de recurrir a una política de recortes. (Prensa Libre 28.12.15)
