Pacto obligará al país a cambiar la generación de electricidad

En la última década, el país comenzó a cambiar su matriz energética para depender menos del precio del petróleo y encontró en el carbón una alternativa debido a que este combustible tiene un coste más estable y más bajo. Sin embargo, en los próximos años deberá enfrentar de nuevo el reto de migrar a otro tipo de tecnología que privilegie los recursos renovables. Ello se debe a que Guatemala aprobó el acuerdo de la COP21, sobre el cambio climático efectuado en París, y a que presentó dos propuestas de aporte: reducir en 11% la emisión de gases de efecto invernadero en 2030, sin ningún condicionante, o reducir 22% si recibe el apoyo de países amigos. Así lo resumió Edwin Castellanos, representante de las universidades privadas ante el COP21 y comisionado del cambio climático del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales. (Prensa Libre 28.12.15)

También te podría gustar...

Deja una respuesta