Encuesta enfrenta a expertos
La Encuesta Nacional de Condiciones de Vida (ENCOVI) presentada en diciembre último y que reveló un aumento de la pobreza en Guatemala, la cual pasó de 52% en 2014 a 59% el año pasado, ha generado diversas opiniones entre sectores académicos. En opinión de estos, el problema es que el Gobierno actual no ha planteado una política pública respecto de cómo reducir los índices. “No existen fórmulas mágicas para reducir la pobreza”, afirmó, Miguel Gutiérrez, analista de la Fundación Economía para el Desarrollo (FEDES). Según el experto, lo importante en este caso es que se carece de propuestas para reducir esa cantidad de pobres. (Prensa Libre 21.01.16)