Sector de alimentos debe variar tácticas

El sector de alimentos preparados debe establecer estrategias que le permitan competir a escala mundial y alcanzar nuevos mercados. Según Carlos Anzueto, consultor gerente de la empresa Osmosis, organizador de la quinta edición de la Feria Tecnoalimentaria, que se inaugura el 29 de mayo, refiere que los empresarios pueden girar su habilidad hacia los consumos de comida sana como los preparados para rápida ingestión (ready to eat), el tamaño de las raciones o el tipo de empaque. De acuerdo con cifras del Banco de Guatemala, en 2011 las exportaciones de alimentos manufacturados sumó US$874.20 millones.  De la cifra anterior, el 68.0% corresponde a alimentos; el 2.0%, a bebidas; 7.0%, a confitería, y 5.0%, a conservas.  Los datos registran que el mayor socio comercial de esta industria es la región centroamericana, hacia donde se dirige el 72.0% de las ventas, equivalente a US$625.45 millones, mientras que US$248.74 se exportan al resto del mundo. (Prensa Libre 29.05.12)

También te podría gustar...

Deja una respuesta