Preocupa al CACIF la desaceleración en EE.UU.
La Unidad Económica del organismo cúpula del sector privado de Guatemala advirtió, en su análisis mensual, que el hecho de que el Departamento de Comercio en Estados Unidos haya corregido la proyección de crecimiento económico, de 2.20% a 1.90%, para el primer trimestre de 2012, lo que demuestra que “existe el peligro de que sea el inicio de una tendencia a la baja”. En realidad, las señales económicas desde la Unión Americana no parecen ser halagüeñas, pues aunque el aumento del Producto Interno Bruto (PIB) fue impulsado por el consumo de los hogares, las exportaciones, la inversión en inventarios y la inversión fija residencial, hubo una incidencia negativa por la reducción de los gastos del Gobierno federal, así como por una disminución en la inversión fija no residencial, de acuerdo con el estudio divulgado por el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF). (Siglo XXI 01.06.12)