Finanzas mantendrá la contención del gasto, aunque cierre la brecha
Al menos el 60 por ciento de los recursos obtenidos en el caso de Aceros de Guatemala se destinará a las áreas de seguridad y justicia, educación y salud. La incertidumbre en alcanzar las metas fiscales persiste, pese al millonario pago que realizó la semana pasada la empresa Aceros de Guatemala (AG), por lo que el Ministerio de Finanzas Públicas (Minfin) mantendrá los criterios de contención en el gasto. El pago que por la vía judicial se logró, luego de intervención de AG, aumenta las disponibilidades financieras del Ejecutivo y según el titular del Minfin, Julio Héctor Estrada, se destinarán a cubrir las prioridades en salud, educación, el corredor seco y el mantenimiento de las carreteras con la llegada del invierno. Las entidades podrán contar con la cuota financiera completa y la cartera de Finanzas buscará readecuar los espacios presupuestarios en algunos renglones para viabilizar la ejecución. De acuerdo con el Minfin, una posible redistribución del ingreso de casi Q800 millones provenientes del pago de AG sería un 20 por ciento para adquirir medicamentos? 20 por ciento para el área de seguridad y justicia, y 20 por ciento para educación. El restante 40 por ciento fortalecerá la caja fiscal para atender otras prioridades. (El Periódico/Prensa Libre 12.05.16)