SAT y Cacif, en desacuerdo

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y el Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), discreparon ayer en sus planteamientos respecto de las reformas a la ley orgánica de la entidad recaudadora.  El punto crítico es el levantamiento del secreto bancario, el cual permitiría pueda tener acceso a la información bancaria de los contribuyentes con o sin orden de juez.  Francisco Solórzano Foppa jefe de la SAT, expuso ayer a los miembros de la Comisión de Finanzas del Congreso, que se pueda accesar sin orden de una judicatura a la información de los contribuyentes o que en todo caso se acorten los plazos para que puedan obtener los datos. “En otros países el órgano recaudador tiene la base de datos y acceso inmediato”, dijo el superintendente. José González-Campo, presidente del Cacif, indicó que no se oponen a que la SAT pueda accesar a la información, pero que se cumpla con el debido proceso, es decir con la autorización del juez, así como los tiempos establecidos en ley para proporcionar esa informar. En la iniciativa, se plantea la reforma al artículo 63 de la ley de Bancos y Grupos Financieros y se incluye que la SAT pueda tener información de los contribuyentes, pero solo con orden de juez. (Prensa Libre 21.05.16)

También te podría gustar...

Deja una respuesta