Sucesos marcan ritmo lento

El ajuste a la baja del crecimiento económico para este año, por parte de la Junta Monetaria (JM), es resultado de la serie de acontecimientos de los últimos 12 meses, entre los cuales sobresalen eventos políticos, el combate a la corrupción y los procesos judiciales, además del entorno internacional. Especialistas consultados por Prensa Libre aseguran que la decisión de la JM de reducir la tasa de crecimiento a entre 3.1% y 3.7% menor a lo previsto anteriormente de 3.9%, es positivo, ya que concuerda con las medidas que han adoptado otros socios comerciales.La proyección de la JM señala que entre el rango bajo, de 3.1% la producción del país sería de Q248 mil 132.4 millones, mientras que si fuera el rango alto, de 3.7% el valor alcanzaría Q249 mil 576.6 millones. El último componente que podría generar mayores expectativas a los agentes económicos es la propuesta de reforma fiscal que el Gobierno de Jimmy Morales pretende impulsar y que afecta a cuatro impuestos. (Prensa Libre 20.08.16)

También te podría gustar...

Deja una respuesta