Bono demográfico debe aprovecharse
Guatemala tiene un período de 34 años (hasta el 2050) antes de que su población en edad productiva empiece a envejecer. En opinión de expertos en el tema esto hace obligatorio mejorar el nivel nacional de productividad laboral catalogada entre las más bajas de la región centroamericana. Alberto Mora, académico costarricense y coordinador de la investigación del Quinto informe Estado de la Región 2016, explicó que como parte del proceso de transición demográfica existe un periodo durante el cual la población productiva crece de manera sostenida y con mayor rapidez que la proporción de personas dependientes (menores de 15 años y mayores de 65) en lo que se conoce como bono demográfico. Mora agregó que después el crecimiento se estanca y la población empieza a envejecer lo que sucederá en Guatemala a partir del año 2050. (Prensa Libre 29.08.16)
