Enmiendas frenan ley contra la corrupción
La aprobación de la ley penal contra el enriquecimiento ilícito apenas avanzó el 20 de junio, en primera lectura, ya que, pese a los compromisos de las diferentes bancadas, no reunieron 105 votos para que fuera conocida y aprobada de urgencia nacional, debido a que muchos congresistas consideran que se le deben hacer cambios. Al final la moción obtuvo el apoyo de cien diputados, cinco menos que los requeridos; seis votaron en contra y 52 no estaban en el hemiciclo. Aunque desde hace 10 años entró en el Legislativo la primera iniciativa contra la corrupción, Santiago Nájera, diputado de la Unión del Cambio Nacional y presidente de la Comisión de Probidad, votó en contra para conocer esa propuesta de urgencia nacional. En rueda de prensa señaló que está de acuerdo con la normativa, pero si se conoce en tres lecturas, ya que “la propuesta debe ser analizada y se requieren varios cambios. Se “habla de castigar a los directores o gerentes de las empresas que trabajen con el Estado, pero se deja fuera a los dueños y a los accionistas”, dijo, y anunció que propondrá varias enmiendas. (Prensa Libre 21.06.12)
